Skip to main content

Mediterráneo

Nuestro mar

  • El mar. La mar.
  • El mar. ¡Sólo la mar!
  • ¿Por qué me trajiste, padre, a la ciudad?
  • ¿Por qué me desenterraste del mar?
  • En sueños, la marejada me tira del corazón.
  • Se lo quisiera llevar.
  • Padre, ¿por qué me trajiste acá?


El mar. La mar, de Rafael Alberti

Su vida

Necesito del mar porque me enseña: no sé si aprendo música o conciencia: no sé si es ola sola o ser profundo o sólo ronca voz o deslumbrante suposición de peces y navios.

El mar, de Pablo Neruda

Vivo en el mediterraneo

Trabajar con su mundo


   “Si quieres construir un barco, no empieces por buscar madera, cortar tablas o distribuir el trabajo. Evoca primero en los hombres y mujeres el anhelo del mar libre y ancho.”
   “Una playa no es sólo un barrido de arena, sino conchas de criaturas marinas, el cristal de mar, las algas, los objetos incongruentes arrastrados por el océano.”
   “¿Por qué los submarinistas y los surfistas son algunos de los defensores más fuertes de la conservación del océano? Porque han pasado tiempo en el mar y en sus alrededores y han visto personalmente la belleza, la fragilidad e incluso la degradación del corazón azul que es nuestro planeta.”

Inspiration

Vida y fuerza

Nuestro trabajo

Nuestra pasión:
por el mar


       En el fondo de los océanos había un precioso palacio en el cual vivía el Rey del Mar junto a sus cinco hijas, bellísimas sirenas. La más joven, la Sirenita, además de ser la más hermosa, poseía una voz maravillosa.   
    Cuando cantaba, todos los habitantes del fondo del mar acudían para escucharla. Además de cantar, Sirenita soñaba con salir a la superficie para ver el cielo y conocer el mundo de los hombres, como lo relataban sus hermanas.   Pero su padre le decía que solo cuando cumpliera los 15 años tendría su permiso para hacerlo. Pasados los años, finalmente llegaron el cumpleaños y el regalo tan deseados. Sirenita por fin pudo salir a respirar el aire y ver el cielo, después de oír los consejos de su padre:
    'Recuerda que el mundo de arriba no es el nuestro, sólo podemos admirarlo. Somos hijos del mar. Sé prudente y no te acerques a los hombres'.

Passion

“El Mediterráneo es un mar interior del océano Atlántico, con el que se conecta a través del estrecho de Gibraltar. Rodeado por Europa, África y Asia, fue testigo de la evolución de varias civilizaciones antiguas como los egipcios, los fenicios, hebreos, griegos, cartagineses y romanos. Con aproximadamente 2,5 millones de km² y 3860 km de longitud, es el segundo mar interior más grande del mundo, después del Caribe.1​ Se trata de un mar relativamente hondo, con una profundidad media de 1370 metros, siendo su punto más profundo la fosa de Calipso, al oeste de Grecia. Sus aguas, que bañan las tres grandes penínsulas del sur de Europa (ibérica, itálica y balcánica) y una de Asia (Anatolia), se comunican, además de con el Atlántico, con el mar Negro por los estrechos del Bósforo y de los Dardanelos y con el mar Rojo por el canal de Suez.2​ Se trata de un mar cálido con un clima característico homónimo y un estilo culinario propio en toda su cuenca. Estos factores atraen a millones de turistas de otros puntos del mundo. Por otro lado, es el mar con las tasas más elevadas de hidrocarburos y contaminación del mundo.”

Dubois

Ver más